Si eres un padre sin experiencia en música, puede ser abrumador apoyar a tu hijo en su aprendizaje del piano. No te preocupes, es normal sentirte así. Con el tiempo, te convertirás en un gran apoyo para su educación musical. Aquí tienes una guía básica para empezar:
1. Compromiso con la asistencia: No puedes faltar a clase. Las clases de piano son fundamentales. Faltar solo es aceptable en casos de emergencia, enfermedad contagiosa o circunstancias inevitables. Los compromisos sociales no deberían ser excusas.
2. Práctica diaria: La práctica debe realizarse todos lodías, aunque solo sean tres minutos al día, establecer un hábito de práctica diaria es crucial para el progreso.
3. Práctica eficiente: Practicar no es solo tocar la pieza completa. El profesor dará instrucciones específicas sobre qué practicar; asegúrate de seguirlas. Escuchar los audios que manda la profesora o ver los vídeos también son parte del estudio semanal.
4. Invertir en material: La disponibilidad de libros de música es esencial. Es importante crear una biblioteca de libros de música.
5. Aprender música nueva regularmente: Tu hijo debería aprender piezas nuevas casi cada semana. Si no es así, podría haber un problema en su aprendizaje o en la práctica en casa.
6. No escribir el nombre de las notas: Escribir el nombre de cada nota es contraproducente, es una pérdida de tiempo, a veces la profesora escribirá en la partitura el nombre de una o dos notas, para ayudar a su hijo a conseguir algo específico en un pasaje musical, escribir el nombre de todas las notas es como pedirle a su hijo que que lea un libro letra por letra, es aburrido y no tiene sentido. Es más importante que tu hijo aprenda a leer música de forma fluida.
7. Hablar con el profesor durante la clase: El tiempo de la clase es el momento adecuado para hablar cualquier duda con el profesor, no después, ya que el profesor tiene un horario que respetar.
8. Recordatorios de práctica: Recordar a tu hijo que practique es normal y necesario, al igual que recordarle otras responsabilidades diarias.
9. Compromiso a largo plazo: Aprender piano requiere un compromiso mínimo de tres años antes de evaluar el progreso. No es un proceso rápido.
10. Comprender las dificultades y facilidades del piano: Algunas cosas en piano parecen fáciles pero son difíciles, y viceversa. No te desanimes por los desafíos.
11. Tener un buen piano en casa: Un buen instrumento es esencial para la práctica. Si no puedespermitirte uno, espera hasta que puedas adquirir uno adecuado antes de empezar las clases.
12. Asistir a las clases: Participar en las clases de tu hijo te permitirá entender mejor cómo apoyarlo en casa con la práctica.
13. Participar en recitales: Los recitales son motivadores y ayudan a tu hijo a desarrollar confianza en la interpretación pública.
14. No creer todo lo que lees en internet: Confía en el profesor de tu hijo para recibir los mejores consejos y no te dejes guiar por todo lo que encuentres en línea.
15. Comunicación abierta con el profesor: Comparte información relevante sobre tu hijo con el profesor, esto ayudará a personalizar su educación y mejorar la experiencia de aprendizaje.
Estos consejos te ayudarán a apoyar a tu hijo en su viaje musical, asegurando un desarrollo equilibrado y exitoso en su aprendizaje del piano.